tukano.com.co

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

En Constructora Tukano S.A.S., reconocemos que las personas son el centro de nuestra operación y que el respeto por los Derechos Humanos es esencial para generar valor sostenible en nuestras actividades.

Principios

  1. Respeto y dignidad: garantizamos un entorno libre de violencia, acoso, discriminación o trato degradante para todo nuestro personal, contratistas, proveedores y comunidades.
  2. Trabajo digno y seguro: promovemos condiciones de empleo justas, seguras y saludables, cumpliendo con la legislación laboral colombiana.
  3. Prohibición del trabajo infantil y forzoso: aseguramos que nuestras operaciones y cadena de valor estén libres de trabajo infantil, forzoso o en condiciones de explotación.
  4. Libertad de asociación y expresión: respetamos el derecho de los trabajadores a organizarse y expresar sus opiniones de manera libre y responsable.
  5. Relación con comunidades: nos comprometemos a establecer relaciones de respeto, diálogo y confianza con las comunidades donde operamos, previniendo impactos negativos y maximizando beneficios sociales.
  6. Rendición de cuentas: promovemos la gestión ética y transparente de nuestras operaciones, asegurando que cualquier decisión o acción empresarial respete los Derechos Humanos y pueda ser evaluada con criterios de responsabilidad social y legal.

Alcance

Esta política aplica a todos los empleados, contratistas, proveedores y aliados estratégicos que participan en la ejecución de proyectos de Constructora Tukano S.A.S.

Marco Normativo

Esta política se enmarca en:

  • Constitución Política de Colombia.
  • Código Sustantivo del Trabajo.
  • Convenios de la OIT ratificados por Colombia.
  • Ley 1010 de 2006 (acoso laboral).
  • Ley 1482 de 2011 (antidiscriminación).
  • Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
  • Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social.

Juan Eduardo Rojas
Gerente General
TUKANO CONSTRUCTORA S.A.S
📧 gerencia@tukano.com.co
📅 Fecha de la Declaración: Agosto de 2025